ibaun lobo muy flaco y muy hambriento. Encontró con un perro tan relleno, tan lucio, sano y bueno, que le dijo: «Yo extraño : 5: que estés de tan buen año, como se deja ver por tu semblante, cuando a mí, más pujante, más osado y sagaz, mi triste suerte : me tiene hecho retrato de la muerte.» 10: El perro respondió: «Sin duda alguna
Ellobo y el perro flaco. Un granjero muy rico tenía una manada de ovejas, y un perro para cuidar de ellas, pero el granjero era un hombre muy tacaño y mezquino, ya que no
prosopopeyaEl lobo se le acerca con la mayor cortesía, entabla conversación con él. Comparación Estaba tan flaco, que no tenía más que piel y huesos Explica cuál es la moraleja que se interpreta de le lectura. El don más preciado del hombre es la libertad, y siempre hay que luchar para conservarla, aunque cueste muchas penurias.
Distantede la aldea, Iba cazando un Perro Flaco, que parecía Un andante esqueleto. Cuando menos lo piensa Un Lobo le hizo preso. Aquí de sus clamores, De sus llantos y ruegos. «Decidme, señor Lobo. ¿Qué queréis de mi cuerpo, Si no tiene otra cosa Que huesos y pellejo? Dentro de quince días Casa a su hija mi dueño, Y ha de haber para
ElLobo y el Perro flaco. La Liebre mendiga. El Padre y sus dos Hijas. El Labrador y la providencia. El Tordo flautista. El Asno y las Ranas. Androcles y el León. El León y el Toro. Si esas no son aún suficiente, entonces no lo dudes más y no te pierdas la siguiente colección de fábulas largas con moralejas y grandes historias que te
Convertdocuments to beautiful publications and share them worldwide. Title: El Lobo Y El Perro, Author: graciela morales, Length: 1 pages, Published: 2015-06-09 “EL LOBO Y EL PERRO” de Jean De La Fontaine Cerca de un bosque, había una vez un lobo tan flaco que no tenía más que piel y huesos. Su flacura la debía, entre otras cosas, a Jeande La Fontaine. Era un Lobo, y estaba tan flaco que no tenía más que piel y huesos: tan vigilantes andaban los perros del ganado. Encontró a un Mastín, rollizo y lustroso,
\n\n el lobo y el perro flaco
ELLOBO Y EL PERRO FLACO(por Jean de la Fontaine) Habéis visto en otra fábula que por más que hizo el pececillo, lo echaron a la sartén. Dí a entender entonces que soltar lo que tenemos en la mano, con la esperanza de atrapar mejor presa, es gran imprevisión. El pescador tenía razón; el pececillo hacía bien: cada cual se defiende como Eraun lobo, y estaba tan flaco, que no tenía más que piel y huesos: tan vigilantes andaban los perros de ganado. Encontró a un Mastín, rollizo y lustroso, que se había extraviad. Acometerlo y destrozarlo, cosa es que hubiese hecho de buen grado el señor lobo; pero había que emprender singular batalla, y el enemigo tenía trazas de defenderse bien. EUfWg.
  • 4czz4f14xu.pages.dev/475
  • 4czz4f14xu.pages.dev/596
  • 4czz4f14xu.pages.dev/19
  • 4czz4f14xu.pages.dev/203
  • 4czz4f14xu.pages.dev/855
  • 4czz4f14xu.pages.dev/422
  • 4czz4f14xu.pages.dev/197
  • 4czz4f14xu.pages.dev/299
  • 4czz4f14xu.pages.dev/929
  • 4czz4f14xu.pages.dev/609
  • 4czz4f14xu.pages.dev/301
  • 4czz4f14xu.pages.dev/527
  • 4czz4f14xu.pages.dev/595
  • 4czz4f14xu.pages.dev/811
  • 4czz4f14xu.pages.dev/671
  • el lobo y el perro flaco