4 Funciones y gráficas. 4.1. Funciones: Expresión algebrica, variables, dominio y estudio gráfico. 4.2. Características de las gráficas: crecimiento y decrecimiento, máximos y

Dosfunciones periódicas importantes: Una función y=f(x) es continua en x=a si: • La función está definida en x=a, existe f(a)=b. • Las imágenes de los valores próximos a a Px) = 11x3-3x4-21+ 5x2 Solución Ordenamos el polinomio según sus grados de mayor a menor: P(x) = -3x4 +11x3 + 5x2-21 Por orden, sus términos y coeficientes son: Grado Término Coeficiente 4 −3x4 −3 3 11x3 11 2 5x2 5 1 No tiene. 0 0 −21 −21 El grado de P(x) es 4, el mayor de los grados. Su coeficiente principal es −3.
Funcionesy gráficas Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas: 4ºA de ESO. Capítulo 6: Funciones y gráficas Autores: José Gallegos y David Miranda

4oESO ACADÉMICAS – UNIDAD 7.-. GEOMETRÍA ANALÍTICA. Ecuación reducida de la circunferencia. La circunferencia de centro C y radio r es el lugar geométrico de todos los puntos del plano que. están a una distancia R de C. Si P(x, y) es cualquier punto de la circunferencia de centro C(a, b) y radio r, d(C, P) = r.

4Lengua y Literatura ESO SOLUCIONARIO SOLU Aprueba-Lengua-4-portadilla-cubierta 23/12/11 09:49 Página 1 www.yoquieroaprobar.es. SOLU Aprueba-Lengua-4-portadilla-cubierta 23/12/11 09:49 Página 2 www.yoquieroaprobar.es. Bloque I. Leer y escribir 1. Las estructuras expositivas y argumentativas 2 2.
Funcionesdefinidas a trozos. Representa estas funciones definidas a trozos: a) y = x x x x x. 2 2 5 1 13 3

4ºESO – opción B – Ejercicios Página 4 Resolución: Para calcular las restantes razon es trigonométricas aplicaremos las fórmulas de relaciones entre ellas . Como nos dan la tangente, podemos obtener el coseno de la siguiente forma : tg2 α + 1 = 1 / cos2 α => (4 / 3)2 + 1 = 1 / cos2 α => (16 / 9) + 1 = 1 / cos2 α

04 FUNCIONES. CARACTERÍSTICAS. En este tema estudiamos LAS FUNCIONES Y SUS CARACTERÍSTICAS trabajando una serie de ejercicios resueltos en los que repasaremos los apartados más importantes: Interpretación de la gráfica de una función. Saber leer la gráfica de una función. Dominio de definición de una función.
TsUHay.
  • 4czz4f14xu.pages.dev/523
  • 4czz4f14xu.pages.dev/325
  • 4czz4f14xu.pages.dev/568
  • 4czz4f14xu.pages.dev/15
  • 4czz4f14xu.pages.dev/67
  • 4czz4f14xu.pages.dev/113
  • 4czz4f14xu.pages.dev/555
  • 4czz4f14xu.pages.dev/159
  • 4czz4f14xu.pages.dev/736
  • 4czz4f14xu.pages.dev/169
  • 4czz4f14xu.pages.dev/136
  • 4czz4f14xu.pages.dev/695
  • 4czz4f14xu.pages.dev/50
  • 4czz4f14xu.pages.dev/107
  • 4czz4f14xu.pages.dev/410
  • funciones 4 eso ejercicios resueltos pdf