InicioPrecios de Petróleo y Combustibles. PRECIOS DE PETRÓLEO INTERNACIONAL. Barril (42 Galones) USD $ 72.53. Q 30.29. GASOLINA SUPERIOR. Q 28.79. GASOLINA REGULAR. Q 28.55. DIÉSEL Error: No se ha encontrado ningún feed. Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed. Oficinas Centrales. Diagonal Sirevisamos el histórico de la cotización del crudo de la OPEP desde 2003, alcanzó su precio máximo, 140,73 $, en el 3 de julio de 2008 y su precio mínimo, 12,22 $, el 22 de abril de 2020. La cesta de la OPEP es un promedio de los precios de los petróleos producidos por los países miembros de la OPEP y se utiliza como punto de referencia
Elprecio de la gasolina de 95 octanos aumentará $0.013 centésimos para venderse en $1.067 por litro y el galón en $4.04. En tanto, el costo de la gasolina de 91 octanos se comercializará en $0.975 centésimos por litro, reflejando un mínimo aumento de $0.013 centésimos, mientras que el galón en $3.69. Anunciantes.
Conbase en la segunda quincena de julio de 2018=100 el Índice Nacional de Precios al Consumidor del mes de julio de 2020 es 107.444 puntos. Esta cifra representa una variación de 0.66 por
Panamá- Precios de la gasolina. Los valores actuales, los datos históricos, las previsiones, estadísticas, gráficas y calendario económico - Panamá - Precios de la gasolina. Real Anterior Mayor Menor Fechas Unidad Frecuencia; 1.09: 1.11: 1.45: 0.41: 1992 - 2023: Usd / Litro: Mensual: Seestima que un choque del 10% a los precios de la gasolina y del ACPM aumenta la inflación del índice de precios al consumidor en 1,31%. La serie Borradores de Economía es una publicación de la Subgerencia de Estudios Económicos del Banco de la República. Los trabajos son de carácter provisional, las opiniones y posibles errores son Fichainformativa, 16 de agosto de 2021 En julio de 2021, el precio de la gasolina regular aumentó a tasa anual en Jalisco, así como a nivel nacional, ligando cinco meses con variación anual positiva en términos reales. Por su parte, el precio promedio nacional tuvo un ligero descenso en el precio de 10 centavos en julio respecto al mes previo.

Imagende un surtidor en una gasolinera. SAMUEL SÁNCHEZ. Los precios medios del litro de diésel y gasolina han subido esta semana en torno a un 1,3%, según el Boletín Petrolero de la Unión

Elprecio de los carburantes suma su undécima semana al alza y se ha encarecido hasta un 16% desde julio El litro del diésel sube un 2% en la semana y el de la gasolina casi un 1% dsst.
  • 4czz4f14xu.pages.dev/9
  • 4czz4f14xu.pages.dev/495
  • 4czz4f14xu.pages.dev/121
  • 4czz4f14xu.pages.dev/755
  • 4czz4f14xu.pages.dev/23
  • 4czz4f14xu.pages.dev/951
  • 4czz4f14xu.pages.dev/398
  • 4czz4f14xu.pages.dev/116
  • 4czz4f14xu.pages.dev/207
  • 4czz4f14xu.pages.dev/171
  • 4czz4f14xu.pages.dev/157
  • 4czz4f14xu.pages.dev/659
  • 4czz4f14xu.pages.dev/887
  • 4czz4f14xu.pages.dev/344
  • 4czz4f14xu.pages.dev/216
  • precio de la gasolina julio 2018